Historia

CABAÑA “DOÑA LIDIA” GALLINAS DE RAZAS PURAS


Desde 1988 esta cabaña se dedica a la cría de gallinas de razas puras .

Comenzó con la raza Leghorn Blanca Inglesa y posteriormente incorporó la raza Plymouth Rock en sus variedades blanca , barrada de Park y barrada fina . También incursionó en la cría de las razas Sussex armiñada y Orpington Leonada . Actualmente cría las razas New Hampshire y Plymouth Rock en sus variedades blanca , barrada de Park y barrada fina .

Se encuentra ubicada en la ciudad de Salto, litoral oeste de la República Oriental del Uruguay.

La cabaña está inscripta en la Asociación Rural del Uruguay (Registros Genealógicos) y es socia de la Sociedad de Fomento Avícola de Salto, entidad que agrupa a los avicultores de cabaña de la ciudad.

La cabaña participa como expositora en las exposiciones avícolas que se realizan en el país: Salto, Paysandú, Melo y Montevideo (El Prado), con destacada actuación, obteniendo premios en las razas expuestas.

Fomento Avícola de Salto

LA SOCIEDAD DE FOMENTO AVÍCOLA DE SALTO:

El 8 de abril de 1945 queda constituida, en el último artículo del Estatuto, de la Asamblea fundacional, la Sociedad de Fomento Avícola de Salto .
Por Decreto del Poder Ejecutivo del 10 de abril de 1946, se aprobaron los estatutos y se concedió la Personería Jurídica a la Sociedad, los que han estado ininterrumpidamente vigentes hasta el momento actual. Hoy agrupa a más de cuarenta criadores de la zona y anualmente organiza la muestra avícola más importante del interior del país . En 2008 se presentó al público la 66° Exposición Regional y 53° Exposición Nacional de Avicultura , con 500 ejemplares inscriptos y 70 expositores de todo el país. Cuenta con sede propia y su Comisión Directiva se reúne semanalmente durante el año. Espacio de intercambio abierto entre los avicultores , donde también se llevan los registros de nacimientos , planteles y cabañas asociadas, vinculadas a la Asociación Rural de Uruguay (ARU) encargada de los registros genealógicos.

Imágenes

Leghorn Inglés Gran Campeón Salto 1993


-->Leghorn Blanca Inglesa
Plymouth Rock Blanco
Gran Campeón Macho  Expo Prado 1994


Plymouth Rock Blanco
Gran Campeona Hembra y Reservada Gran Campeona de la  Exposici
ón Expo Prado 1994
Plymouth Rock Blanco Gran Campeona Salto 1998
Plymouth Rock Blanco Gran Campeón 1991

Responsable

Mi nombre es Daniel Romeo Menoni Zaldúa y soy el responsable de Cabaña “ Doña Lidia”. Maestro de profesión, amante de la naturaleza, me inicié luego de visitar una exposición avícola en la ciudad de Salto en 1987. Allí adquirí un pollo y dos gallinas de la raza Leghorn Blanca Inglesa y con ese trío comencé a criar . Mi primer gallinero no tenía más que 4 metros cuadrados con un pequeño techo. En mi primer exposición en 1988 presenté un pollo y tres pollas; una de ellas obtuvo un primer premio.
Posteriormente construí en el fondo de mi casa un gallinero techado, con tres niveles subdivididos, todo en mampostería. En el piso ubicaba los planteles de reproductores y en los distintos niveles realizaba la recría de los pollitos con camas de cáscara de arroz a viruta de madera .
Como integrante de la Sociedad de Fomento Avícola de Salto recibí a préstamo una incubadora eléctrica con forzador de aire para 400 huevos, en la que, durante varios años saqué mis pollitos y los de muchos compañeros avicultores de dicha sociedad. Tengo que decir que es un tema que me apasiona, así como todo lo relacionado a la selección genética y el mejoramiento de estas razas puras.
A partir de 1991 incorporo la raza Plymouth Rock Blanca y en mi primer exposición obtengo el gran campeón macho de la raza. Con esta misma raza obtuve en 1994 los grandes campeones macho y hembra de la raza en la Exposición del Prado, la más importante, por tradición, del país.
Mi hijo Matías también se inicia como criador con su cabaña “Yoqueloí”, criando primero la raza Sussex armiñada y luego Orpington Leonado .
Por razones personales, el lugar físico de la cabaña cambia de lugar, estando actualmente ubicado el criadero en un establecimiento agrícola junto al criadero de un compañero avicultor: Ismael Camargo y su cabaña “Las Casuarinas”. El establecimiento se encuentra a 6 km de la ciudad de Salto en el paraje “Agua Salto”.

Blogger Templates by Blog Forum

 

Pon tu dirección e-mail:

Gracias a FeedBurner