Fomento Avícola de Salto
sábado, 28 de febrero de 2009 by Daniel Menoni
LA SOCIEDAD DE FOMENTO AVÍCOLA DE SALTO:
El 8 de abril de 1945 queda constituida, en el último artículo del Estatuto, de la Asamblea fundacional, la Sociedad de Fomento Avícola de Salto .
Por Decreto del Poder Ejecutivo del 10 de abril de 1946, se aprobaron los estatutos y se concedió la Personería Jurídica a la Sociedad, los que han estado ininterrumpidamente vigentes hasta el momento actual. Hoy agrupa a más de cuarenta criadores de la zona y anualmente organiza la muestra avícola más importante del interior del país . En 2008 se presentó al público la 66° Exposición Regional y 53° Exposición Nacional de Avicultura , con 500 ejemplares inscriptos y 70 expositores de todo el país. Cuenta con sede propia y su Comisión Directiva se reúne semanalmente durante el año. Espacio de intercambio abierto entre los avicultores , donde también se llevan los registros de nacimientos , planteles y cabañas asociadas, vinculadas a la Asociación Rural de Uruguay (ARU) encargada de los registros genealógicos.
El 8 de abril de 1945 queda constituida, en el último artículo del Estatuto, de la Asamblea fundacional, la Sociedad de Fomento Avícola de Salto .
Por Decreto del Poder Ejecutivo del 10 de abril de 1946, se aprobaron los estatutos y se concedió la Personería Jurídica a la Sociedad, los que han estado ininterrumpidamente vigentes hasta el momento actual. Hoy agrupa a más de cuarenta criadores de la zona y anualmente organiza la muestra avícola más importante del interior del país . En 2008 se presentó al público la 66° Exposición Regional y 53° Exposición Nacional de Avicultura , con 500 ejemplares inscriptos y 70 expositores de todo el país. Cuenta con sede propia y su Comisión Directiva se reúne semanalmente durante el año. Espacio de intercambio abierto entre los avicultores , donde también se llevan los registros de nacimientos , planteles y cabañas asociadas, vinculadas a la Asociación Rural de Uruguay (ARU) encargada de los registros genealógicos.